Importancia de la educación científica en la competitividad de un país

 El conocimiento científico y tecnológico se ha convertido en un elemento esencial para el funcionamiento de las sociedades modernas. La competencia científica resulta crucial para la preparación para la vida de los jóvenes en la sociedad contemporánea. Con ella, el individuo puede participar completamente en una sociedad en la que las ciencias desempeñan un papel fundamental. Esta competencia faculta a las personas a entender el mundo que les rodea para poder intervenir con criterio sobre el mismo. La competencia científica alude a la capacidad y la voluntad de utilizar el conjunto de conocimientos y la investigación científica para explicar la naturaleza y actuar en contextos de la vida real (Gobierno Vasco, s.f.). 

La educación en América Latina ha experimentado avances en cuanto a la cobertura y el acceso educativo. No obstante, sobresalen deficiencias en los resultados y en la eficiencia terminal en los diversos niveles. Un aspecto generalizado en la región es el acceso desigual a los servicios educativos, debido a aspectos como la situación socioeconómica y cultural, la pertenencia a minorías y el lugar de residencia. Para que exista la posibilidad de tener un desarrollo científico en nuestros días, se requiere de la libertad de pensamiento, de conciencia, la que permite la apertura necesaria para intercambiar con los demás (Narro, 2008).

La educación científica, al ser uno de los principales ejes en el desarrollo socioeconómico de un país, requiere un replanteamiento integral para atender las demandas de la humanidad, a causa de la globalización que enmarca las nuevas necesidades y aspiraciones del ser humano en la búsqueda de un mejor desarrollo. No obstante, este desarrollo busca la integración de las competencias científicas y tecnológicas con la finalidad de subsanar las necesidades existentes en las áreas de la ciencia y la tecnología (Padilla, Brooks, Jiménez y Torres, 2016). 

Conforme avanza el tiempo, cada país ha tenido que irse actualizando y mejorando, en este caso, en la educación científica, tratando de competir con los demás países buscando lo mejor para sus ciudadanos. La tecnología ha traído infinidad de métodos y artefactos que cada institución educativa y docente puede aprovechar para aumentar el interés en la ciencia en los jóvenes y hacer que las clases sean más provechosas. El siguiente video muestra la importancia de la educación científica de nuestra sociedad según Brian Greene:


 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario